
¿Cuáles han sido mis avances, aprendizajes?
¡Hola!
Pues ya después de los días a las carreras por las ventas del Día de las Madres ahora puedo darme un pequeño respiro.
Las últimas 2 semanas fueron una montaña rusa de emociones, por un lado, fue el proceso de analizarme para poder realizar una carta donde me pedía perdón, donde aceptaba que me amo, me respeto y reconozco que soy una buena persona.
Por otra parte, fue comenzar el proceso de sanación con las personas que he lastimado… comenzando con mi esposo, y obviamente aquí no fue solo hacer la carta sino hablar con él, y disculparme directamente… desde el lunes de la semana pasada (6 de Mayo para ser exactos) escribí los últimos 2 posts anteriores a éste, uno donde hablaba un poco sobre lo que fue mi infancia y juventud y otro donde redacté una carta de perdón para mi mamá.
Hasta ahí todo estaba aún en mi control, me sentía liberada, esperanzada, optimista… mi primer caída vino cuando hablé con mi hermana mayor (con ninguna de mis hermanas aún hago el ejercicio de pedir perdón, esto fue una oportunidad que se dio al llevarme a mi casa) y de una manera muy “ruda, cruda” comenzó a decirme que dejara de preocupar a mis papás, que parecía que para mí era un pasatiempo estar lastimando/preocupando a mi mamá, que todos los días buscaba nuevas formas de lastimarla… que todo lo escrito en mi diario era una realidad alterna que yo creé, argumentando “yo estuve ahí, yo vi como nuestros padres te dedicaban la mayor parte del tiempo a ti”
Continuamente me decía en un tono bastante brusco “MOVE ON”, “ya pasó, no puedes vivir del pasado”, demeritando todo lo que yo había vivido… incluso haciendo burla o tomando como chantaje las ocasiones que en algún momento llegué a decirle sobre mi ludopatía, mis enfermedades y mi deseo de morir… considerando esto último como que era un berrinche, un chantaje donde si yo no obtenía lo que quería amenazaba “con matarme”
Ese día de habló conmigo entre en una crisis de más de 2 hrs sin poder dejar de llorar sin control… ni el tomar 2 alzam (alprazolam) pudo calmarme… lo que más me dolía es que cuando he hablado de mi pasado la mayor parte del tiempo lo he hecho apoyada con mis diarios, los cuales fueron escritos en el momento justo que me sentí atacada… por lo cual no hay forma que yo haya querido crear o inventar mi realidad.
Sé que cuando nos dicen que recordemos algo de nuestra infancia, ya tenemos tan mezclados nuestros pensamientos junto con la carga emocional, que muchas veces no suelen ser recuerdos reales, pero de eso a algo que haya aquí plasmado que paso justo en el momento (al ser tomado de un diario) son cosas completamente diferentes.
A todo esto, mi hermana desconocía que yo ya había escrito una carta para mi Mamá… que le reenvié por Whatsapp… un par de horas después recibo un Whatsapp de parte de ella donde me escribe: “Está muy bien, creo que sin quererlo hace rato toqué muchos de los temas de aquí; y me da gusto saber que ya abriste los ojos y estás consciente de todo. La carta está perfecta… Ve mañana a platicar con Mamá y lo del regalo es lo mejor que puedes darle”
También me había comentado mi hermana que solo leyó los primeros post de este blog… después dejó de leerme pues consideró que nada de lo que escribía aquí fuera como tal la realidad… incluso se burló de mi post “Tropiezo en mi tratamiento…” donde hago mención que tuve un atracón por que apenas comenzaba con mi tratamiento y hubo comida de más en la carne asada… y me dijo “no mames (Expresión en México para decir, no exageres) es como yo que me acabo de poner a dieta de nuevo y no puedo exigirles a todos a mis alrededor que no coman comida chatarra… tu debes saber que sí y que no comer…” (Una prueba más que muchas veces nuestra familia cercana es la que menos conocimiento tiene sobre nuestras enfermedades… tener casi 20 años con bulimia, y yo soy la que debo aprender a controlarme… sin considerar al menos que ellos podrían estar al pendiente de cuidar que comida hay cuando esté yo cerca)
Por último, si me dejó ver que mis padres de la que siempre hablaban como “la hija chingona e inteligente” era de mi… que ella era la obediente, la ñoña… y que ella estaba OK con eso… que ella también estaba muy orgullosa de mi…pero que luego salía con mis “cagazones” (errores)… cerrando la plática con un “YA DEJA DE PREOCUPAR A MIS PAPÁS, EN VERDAD PARECE QUE ES TU DIVERSIÓN VER UNA NUEVA FORMA DE PREOCUPARLOS”
Por otro lado, de parte de mi hermana menor, que ahora (desde su adolescencia a la fecha) ha sido con la que más empatía, cercanía tengo… también recibí por parte de ella una cierta advertencia de que tuviera mucho cuidado con las cosas que fuera a contarle a mi Mamá… “si mi Mamá se enferma a causa de esto no te lo vas a perdonar, ni yo”
En cuanto a la plática con mi Mamá, ella estuvo evasiva intentando no tener esa conversación conmigo… de hecho supe por mis hermanas que mi Mamá lloraba preocupada con ellas diciéndole “Gaby quiere hablar conmigo y tengo miedo” …. Mi Mamá pensaba que tocaría el tema de separación/divorcio con mi marido y eso la tenía destrozada pensando en que iría a pasar con mis 3 hijos, sobre todo por que mi hermana mayor le decía mucho a mi Mamá que si yo me divorciaba mi esposo pudiera quitarme a mis hijos con facilidad “debido al historial de enfermedades mentales que tiene Gaby”
Finalmente la plática se dio el 8 de Mayo… mucho mejor de lo que yo esperaba por un lado… pero por otro hice consciencia del verdadero daño que le había y seguía causando a mi Mamá, ella no podía dejar de llorar diciéndome que todos los días estaba preocupada por mí, preguntándose cuando regresaría esa “Gaby alegre, bromista, apasionada por su trabajo”… lo que más me preocupó es que incluso quisiera aprender (a sus casi 65 años) muchos procesos de análisis y demás que yo desarrollo para el negocio por si yo volvía a tener una recaída; realmente me partió el corazón y no había hecho consciencia como una enfermedad impacta negativamente en la vida de todos los que nos rodean, que sí bien muchos no saben cómo afrontarlo correctamente, o no nos ayudan como esperamos, no quiere decir por ello que no sufran.
Todo esto, de la plática y retro de mi esposo, con mi mamá y mis hermanas empecé a sentirlo TOO MUCH… aunado al hecho que en la cuestión del negocio las cosas tampoco están fluyendo como yo esperaba… y por último las situaciones complicadas que están pasando algunas amigas, esa impotencia donde las palabras no bastan para apoyarlas se volvió una gran carga para mí.
El sábado 11 de Mayo cumplí 2 meses sin ningún atracón… ¡el periodo más largo sin atracones!… sin embargo, el domingo 12 de Mayo en la noche, y pese a haber tomado 8 alzam (alprozalam) durante el día… no pude con mi ansiedad… y terminé sucumbiendo a la bulimia.
A pesar de lo sucedido el domingo, me siento tranquila, me perdono, no me culpo… en todo proceso de recuperación es normal que haya tropiezos y eso no lo convierte en fracaso… solo tengo que enfocarme de nuevo, de cierta forma hay muchos factores que pudieron haber influido en esto, no solo los acontecimientos mencionados, sino que también al estar en recuperación de mi operación (realizada el 3 de mayo) aún no he podido retornar al ejercicio (caminata) y tuve que suspender el yoga… y de toda la coctelería de medicamento que mencioné en mis primeros post de enero que ingería, ahora solo estoy con brintellix (vortioxetine) y alprozalam, lo que también puede estar causando que mi impulsividad se dispare de nuevo (ya que el topiramato era el medicamento que me ayudaba con este trastorno)
Y no me queda más que decirme una vez más “Gaby, eres valiente, vas por muy buen camino, no dejemos que este tropiezo te haga sentir que fracasaste, te quiero mucho y confío en ti”